Javier Castiblanque

Flauta

Profesor del Conservatorio Superior de Música de Granada

AIMS Academia 2025
10 -18 de agosto

Se ha formado en el Conservatorio de su ciudad natal –Campo de Criptana–, con la profesora Ana María Alcaraz; en el R.C.S.M. de Madrid, con Joaquín Gericó; en la Guildhall School of Music & Drama de Londres, con Jaime Martín y Averil Williams; en la Musikhochschule de Stuttgart, con Jean-Claude Gerard; en la Academia de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera (Múnich), con Benoît Fromanger, Philippe Boucly y Natalie Schwaabe; y en la Universidad Mozarteum de Salzburgo, con Michael Martin Kofler.

Premiado en competiciones internacionales como Praga o Kobe (Japón).

Como docente ha sido invitado a impartir clases de Flauta y Música de Cámara en Austria, Lituania, Bélgica o Italia, así como en gran parte de la geografía española. Profesor invitado por la Orquesta Joven de Andalucía y la Joven Orquesta Nacional de Cataluña.

Catedrático por oposición del Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada, donde imparte clases desde el año 2005; colabora en varias ediciones como profesor-coordinador en la especialidad de flauta del Máster Universitario en Interpretación Musical de la Universidad Internacional de Andalucía.

Con 17 años actúa como solista junto a la Joven Orquesta Nacional de España interpretando el Concierto para flauta en Sol M de Mozart. Asimismo ha actuado como solista junto a la Orquesta Ciudad de Almería, la orquesta de cámara del Festival “Caprichos Musicales de Comillas”, la Orquesta de Cámara del R.C.S.M. de Granada, The Soloists of London o la Orquesta Sinfónica Verum.

Ha realizado numerosos recitales con piano en diversas ciudades de España, Inglaterra, Alemania, Italia o Japón. Galardonado en 2005 junto a la pianista Tomoko Takahashi con el premio al mejor concierto del año de la asociación “Freunde Junger Musiker” de Colonia.

Forma dúo con José Luis Morillas, catedrático de guitarra del RCSM de Granada, con el que ha colaborado en diversas producciones audiovisuales y conciertos en Eslovaquia o Islandia.

Ha sido miembro de la Joven Orquestal Nacional de España, Joven Orquesta Iberoamericana, European Union Youth Orchestra, United World Philharmonic Youth Orchestra o Pacific Music Festival (Japón).

Y ha colaborado con la Sinfónica de la Radio de Baviera, Filarmónica de Munich, Mahler Chamber Orchestra, Orquesta de Cámara de Munich, Les Dissonances, Orquesta Nacional de España, Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña, Orquesta de Cadaqués, Sinfónica de Galicia, Orquesta Ciudad de Granada, u Orquesta Ciudad de Almería, entre otras. Es miembro de la orquesta BandArt.

Lo cual le ha llevado a actuar en salas como el Carnegie Hall de Nueva York, la Philharmonie de Berlín, el Musikverhein de Viena o el Royal Albert Hall de Londres, y a trabajar con directores como Claudio Abbado, Lorin Maazel, M. Jansons, C. M. Giulini, A. Previn, Sir Colin Davis, V. Ashkenazy o M. Tilson-Thomas.