ORQUESTA DEL FESTIVAL AIMS – 08.08 – 13.08.2023

  • Lo más destacado de AIMS: La Orquesta del Festival, 4 días de trabajo intenso con un concierto el último día.
  • Ensayos: del 9 de agosto a las 10h de la mañana hasta el 12 de agosto por la mañana.
  • Concierto: domingo 12 de agosto por la noche en Solsona.
  • Jordi Francés ensayará y dirigirá la 3a sinfonia de L. van Beethoven, “La Heroica”; la “Obertura” de “Las bodes de Figaro” y el Concierto de fagot de W.A. Mozart.

Selección de músicos de cuerda:

  • Entre los alumnos de la Academia de Cuerdas se realizará una selección. Ésta la harán los profesores y el director de la Academia de Cuerdas. Se comunicará antes del 15 de mayo.
  • La participación en el proyecto de la orquesta es obligatoria para los alumnos seleccionados.
  • Precio: incluido en el de la Academia de Cuerdas.

Selección de músicos de viento:

  • Entre los alumnos de la Academia de Vientos se hará una selección. Ésta la harán los profesores y el director de la Academia de Vientos. Se comunicará antes del 15 de mayo.
  • La participación en el proyecto de la orquesta es obligatoria para los alumnos seleccionados, excepto si existe un motivo justificado.
  • La llegada será antes del inicio de la Academia de Vientos. Tienen que llegar en Solsona el martes 8 de agosto a partir de las 18h.
  • Precio: no hay costes adicionales y tendrán incluido el dormir y el desayuno del 8 al 13 de agosto (5 noches) y los almuerzos del 9 al 13 de agosto (ambos días incluidos), como a extra de la Academia de Vientos.

Jordi Francés desarrolla una interesante actividad caracterizada por una mirada amplia sobre el hecho artístico. Como director convive entre la ópera, el repertorio sinfónico y la creación actual. Entre sus compromisos más cercanos figuran invitaciones de: la Orquesta Nacional de España, Teatro Real, Palau de les Arts de Valencia, Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, Orquesta de la Comunidad de Madrid, Orquesta Sinfónica de Navarra, Orquesta de Valencia, Sinfónica de Bilbao, Orquesta del Principado de Asturias, etc., así como numerosos proyectos con el Ensemble Sonido Extremo, del que es director artístico. Ha dirigido también la BBC Phil., Orquesta de Rtve, Ensemble Intercontemporain, Lucerne Festival Academy Orchestra, y otros muchos conjuntos en Europa y América.

Muy interesado también en la creación contemporánea, ha llevado a cabo los estrenos mundiales de más de cien obras y trabajado con: Birtwistle, Eötvös, Haas, Manoury, Gervasoni, Sotelo, López-López, Sánchez-Verdú, Camarero, Torres, Ibarrondo, Río-Pareja, Magrané, García-Tomás, entre muchos otros. Su acercamiento al mundo de la ópera se produce en gran medida de la mano de Josep Pons, al que asistió desde 2015 en el Gran Teatre del Liceu. Debutó en el Teatro Real en 2016 y en la actualidad mantiene una fructífera relación con el teatro en cuyas temporadas ha dirigido: el estreno absoluto de la ópera Tránsito de J.Torres, el estreno en España de Orphèe de P.Glass, Arabella de R.Strauss. Debutó también en el Palau de les Arts con Trouble in Tahití de L.Bernstein y ya tiene confirmados títulos en ambos teatros para las próximas temporadas.

Durante la última década, Jordi Francés ha desarrollado también un interesante enfoque pedagógico para trabajar con jóvenes músicos. Bajo este prisma, Jordi ha trabajado con algunas de las instituciones musicales educativas más importantes del país como: la JONDE, la JORCAM, la ESMUC, la JONC, la JOGV, etc. A partir de la temporada 24/25 será profesor de la Cátedra de Dirección de Orquesta de la Escuela Reina Sofía.

Es titulado por la Hogeschool Zuyd de Maastricht (Holanda), postgraduado en dirección de repertorio contemporáneo en el “Conservatorio della Svizzera Italiana” de Suiza y Máster de Musicología por la Universidad de la Rioja. Su amplísima formación como director incluye también estancias en la Manhattan School of Music, la “International Järvi Academy» de Estonia, la «Eötvös Foundation» de Budapest, el IRCAM en París con profesores como Kurt Masur, Jorma Panula, Paavo Järvi y Peter Eötvös.